top of page

CBD, inflamación & dolor

¿Qué causa la inflamación? 

"Piense en la inflamación como la respuesta natural del cuerpo para protegerse contra el daño", explica el Dr. Deepak Bhatt, MD, MPH, en un artículo de Harvard Health Letter de 2017.

 

Existen dos tipos diferentes de inflamación: aguda y crónica. La aguda suele ser el resultado de algo como un golpe en la espinilla, que hace que el sistema inmunológico envíe glóbulos blancos a la zona, lo que crea hinchazón y enrojecimiento. 

 

En el caso de enfermedades respiratorias como la neumonía o virus estacionales como la gripe, ocurre lo mismo a mayor escala: los glóbulos blancos se apresuran a combatir la infección.

 

"La inflamación crónica puede ocurrir en respuesta a otras sustancias no deseadas en el cuerpo, como las toxinas del humo del cigarrillo o un exceso de células grasas", señala Bhatt. "Dentro de las arterias, la inflamación ayuda a desencadenar la aterosclerosis, la acumulación de placa grasa rica en colesterol. El cuerpo percibe esta placa como anormal y extraña, por lo que intenta aislarla del flujo sanguíneo. Pero si esa pared se rompe, la placa puede romperse. El contenido se mezcla con la sangre y forma un coágulo que bloquea el flujo sanguíneo. Estos coágulos son responsables de la mayoría de los ataques cardíacos y la mayoría de los accidentes cerebrovasculares".

 

Las afecciones comunes que se asocian con la inflamación incluyen sinusitis, asma, esclerosis múltiple, tuberculosis, periodontitis, artritis reumatoide, colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn.

 

La mayoría de las lesiones también están acompañadas de inflamación. Esto explica por qué muchos atletas y personas activas se inclinan por los productos con infusión de CBD y los usan a diario.

 

El CBD no es psicoactivo, pero tiene muchos efectos farmacológicos beneficiosos, incluidos efectos antiinflamatorios y antioxidantes".

-Estudio de 2020 sobre antioxidantes

 

Inflamación & CBD

 

"En varios estudios, el CBD y otros cannabinoides reducen la producción de citocinas, lo que disminuye la inflamación asociada con la infección aguda", señala la especialista en cannabis Mary Clifton, MD, con sede en Nueva York. 

 

"Esto significa que potencialmente una persona que ha sido tratada previamente con CBD antes de contraer una infección viral puede tener tasas más bajas de fiebre, producción de moco, pérdida de apetito, debilidad y fatiga asociadas con su infección en comparación con alguien que tiene deficiencia de cannabinoides".

 

Y un estudio de 2015 con ratas concluyó que "el CBD atenúa la inflamación y el dolor sin efectos secundarios" debido a su capacidad para agotar la producción del cuerpo del factor de necrosis tumoral (TNF). 

 

El cannabidiol y los cannabinoides interactúan con una amplia gama de moléculas a través de los receptores activados por el proliferador de peroxisomas (PPAR), que son responsables de hacer que el ADN cambie según el gen que se esté expresando. El éxito del CBD en el tratamiento de la esclerosis múltiple, la colitis ulcerosa y el Alzheimer se ha relacionado con estas proteínas receptoras, principalmente debido a su capacidad para reducir la producción de moléculas inflamatorias y, al mismo tiempo, aumentar la producción de antioxidantes, lo que ayuda a equilibrar los efectos nocivos.

 

En el mundo de la medicina farmacéutica, la inflamación normalmente se aborda con medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) y medicamentos esteroides. Para muchas personas, estos medicamentos son esenciales; sin embargo, sus efectos secundarios pueden incluir úlceras, dolores de cabeza, problemas hepáticos y renales y presión arterial alta. Una forma de reducir su consumo y, al mismo tiempo, abordar el problema de la inflamación y aliviar el dolor es el uso de CBD.

 

"A menudo, los médicos expertos en el tratamiento del dolor combinan diferentes analgésicos en dosis más bajas para que todos puedan actuar de forma única", explica Clifton.

"Esto reduce la exposición y el riesgo de efectos secundarios problemáticos de cualquier medicamento". Esto es posible porque el CBD tiene un bajo nivel de interacciones con medicamentos de venta libre y con receta.

 

Dado que se procesa a través de receptores CB naturales, el CBD generalmente no interactuará con los antiinflamatorios tradicionales.

Fuente: The Complete Guide to CBD | CENTENIAL SPOTLIGHT

© By HOLOS Boticaria. Powered and secured by Wix

bottom of page