CBD
INSOMNIO | ESTRÉS | ANSIEDAD | DOLOR | INFLAMACIÓN | ESPASMOS MUSCULARES | ARTRITIS | REUMATISMO | NAUSEA | CANCER | PÁRKINSON | EPILEPSIA
¿Qué es el CBD? El CBD es una de las 80 sustancias químicas de la planta Cannabis sativa. Un compuesto natural que supone el principal componente de la flor resinosa del cannabis y que contiene menos del 1% de THC, es decir, tetrahidrocannabinol. Eso significa que se trata de un compuesto natural que no tiene efectos psicoactivos ni psicotrópicos. El THC puede reducir el dolor y aumentar el apetito, pero también se sabe que induce ansiedad y paranoia en los usuarios. En 1988, los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de St. Louis, Allyn Howlett, PhD, y William Devane, PhD, descubrieron que los humanos y otros mamíferos tienen receptores en el cerebro que responden específicamente a los compuestos del cannabis. Estos receptores forman un sistema llamado sistema endocannabinoide (SEC). Todos tenemos un SEC. Regula el sueño, el estado de ánimo, la memoria, el estrés, el apetito, la energía y la reproducción femenina. Funciona independientemente de si consumes cannabis o no. ¿Cómo interactúa el CBD con el organismo? El SEC ayuda a mantener el equilibrio interno del cuerpo a través de sus tres componentes fundamentales (2): las moléculas “mensajeras” sintetizadas por nuestro organismo, los receptores a los que se unen dichas moléculas y las enzimas que las descomponen. Existen dos tipos de receptores cannabinoides: CB1 y CB2. Los receptores CB1 se encuentran principalmente en el sistema nervioso central donde regulan una amplia variedad de funciones cerebrales. Los receptores CB2 se localizan, mayormente, en las células inmunitarias las cuales recorren todo el cuerpo y el cerebro a través del torrente sanguíneo. Funciones cerebrales como las emociones, el aprendizaje, la memoria o el dolor están fuertemente influenciadas por el sistema endocannabinoide. Si bien se sabe que el THC se une a los receptores CB1 y CB2, el CBD no se une a los receptores de la misma manera. El CBD funciona evitando que los endocannabinoides se descompongan, al hacer esto, el CBD aumenta indirectamente los niveles de endocannabinoides dentro del cuerpo, permitiéndoles seguir apoyando la función del SEC, y contribuyendo al mantenimiento de un estado interno equilibrado y saludable. El CBD puede aportar innumerables beneficios tales como: - Antinflamatorias - Ansiolíticas - Antidepresivas - Analgésicas - Antioxidantes - Neuroprotectoras - Antiespasmódicas - Anticonvulsionante