CBD vs THC
El CBD (cannabidiol) es un compuesto cíclico que se produce de forma natural en la flor resinosa de la planta de cannabis. No es intoxicante y es uno de los muchos cannabinoides que crean el perfil terapéutico de la planta. El otro cannabinoide conocido, el THC (tetrahidrocannabinol), es el compuesto que produce el efecto psicoactivo. Si bien tanto el CBD como el THC tienen propiedades curativas, actúan sobre diferentes receptores en el cerebro y el cuerpo y de diferentes maneras. La mayoría de los efectos de los cannabinoides están mediados por dos receptores: CB1, ubicado en el cerebro y en todo el cuerpo; y CB2, que se encuentra principalmente en los sistemas inmunológico y gastrointestinal. Los cannabinoides pueden unirse a cualquiera de estos receptores. Al activar el receptor de serotonina, el CBD regula la ansiedad, el sueño, la percepción del dolor y las náuseas. También se une a los receptores transitorios (TRPV1) que responden a la inflamación y la temperatura corporal. El THC se une principalmente al receptor CB1 y es activado por el neurotransmisor anandamida, un cannabinoide natural producido por el cuerpo. El THC imita a la anandamida y activa las neuronas del cerebro, afectando la mente y el cuerpo y creando una experiencia psicoactiva.
Pero, ¿qué sucede si consumes tanto CBD como THC? Puede haber menos receptores disponibles para que el THC los active, modulando así los efectos psicoactivos. El CBD también puede potenciar los efectos del THC, haciendo que la combinación sea más beneficiosa.
​
Fuente: The Complete Guide to CBD | CENTENIAL SPOTLIGHT